Si siguiera los principios de Gagné en su teoría "Los nueve eventos de aprendizaje" e intentara llamar la atención, pediría que se hiciera una sencilla reflexión: ¿en qué momento me convertí en una contribuyente del 30% del espacio del Internet?
Se trata de una idea más o menos autónoma. Siempre estuve un poco alejada o quizá pensé que le había declarado la "ley del hielo" al Internet. Siempre lo consideré "cosas del demonio". Sin embargo, pasó. Sin tener una causa eficiente definida, sin saber con certeza qué entidad ontológica tiene lo que publico, debo de hacerle constar a todos los que no me creían capaz, de hecho a mí misma: que por fin a los 24 años tengo un blog.
Regresando a la parte de que es una idea "más o menos" autónoma. Podría decir que es "más" por que soy yo quien lo escribe, sin embargo, la máxima que me llevó a escribir no fue precisamente "pura" o "automotivada" (aunque esta palabra parezca una renundancia, si se analiza bien no lo es). Este blog es el resultado de hacerme consciente de que soy hija de mi época y ante esto no hay más que decir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
qué bueno!
ResponderEliminarsuerte
Amigaaaaa, qué bonito escribes.. en serio!!
ResponderEliminarNo es que antes escribieras mal, sino que no manches, qué densos son tus párrafos; se sienten súper cargados de conceptos y se les puede escarbar un buen.. enhorabuena! jajaja qué bueno que ya no son "cosas del demonio"..
Si quieres apagar el cerebro un rato, entonces entra a mi blog jajajajaja
Tqm :)
Hola,
ResponderEliminarHace mucho que no sé de ti, espero estés bien, vi la dirección de tu blog en tu Messenger.
Más que una cosa del demonio, como tú bien dices es parte de vivir en esta época, yo considero a los blogs como una nueva actividad intelectual, reservada sólo para algunos, una nueva manera de poner en letras todas aquellas cosas que por una u otra razón no podemos expresar.
Excelente contenido, tan difícil de entender pero a su vez tan interesante cuando ya has logrado desmenuzarlo, muy al estilo de Kant. Espero un día te animes a publicar toda tu tesis.
Saludos...
Sigo sin entender todas las palabras que utilizas pero en verdad creo que la tesis te quedo buena.
ResponderEliminargueeeey, decidiste hacer un blog muuy largo!...te diré qué! cuando termine de leer te aviso...y entonces, si entendí todo, tendrás la prueba de que soy una persona inteligente y ubicada...! y si no le entiendo...pues....seré la misma de siempre!!! eaea!! beshoooo!!!!!
ResponderEliminarAmiga... colega, maestra... gracias por invitarme a leer tu blog... está lindísimo... ya te hará un comentario la mismísima doctora Granja, la invitaré a hacerlo jajjaja. Te quiero mucho y gracias por tu valiosísima ayuda.
ResponderEliminarAmiga! tu blog te quedó super, un poquitin largo, talvez con más sobreesdrujulas de las que la persona promedio usaría, pero fiel retrato de su autora, MEGA INTENSO, bien bien amiga.
ResponderEliminarEn virtud de que el maestro solilcito una contribucion seria a tu blog, quiero agregar que me parece adecuado que a través de tu encuentro con este tipo de herramientas, puedas compartir tus ideas con respecto a este autor que tanto admiras.
ResponderEliminarHola!!!
ResponderEliminarSra Kant como siempre muy intelectual... podría decir que su señor esposo es demasiado complicado para mi persona.
Un abrazo