Planteamiento del problema:
El dia de hoy te uno de esos dias que son "castigos de la natualeza", lo pongo entre comillas por la ironía que implica. ¿Es posible, como pensaba Rousseu, que la Naturaleza nos eduque? Si es cierta, esta tesis, ¿qué tipo de intencionalidad se encuentra en ésta? Rousseau, en su Emilio, defiende la tesis de que la Naturaleza nos puede educar, y no sólo eso, sino que enfatiza que es la que mejor educa.
¿Significa esto, que existe intrínsecamente una enseñanza en la naturaleza que todo ser humano es capaz de descubrir? o ¿simplemente se trata de un medio a posteriori que manipula el hombre para encontrar seguridad en sus tesis? ¿En qué sentido puede enseñarnos algo la naturaleza? De la mano, con estas preguntas, hay otras. Suponiendo sin acceder que la naturaleza nos enseñe, ¿qué es lo que sería enseñable? Me refiero a lo siguiente: es indudable que podrías aprender muchas cosas de los demás seres, que no son humanos, sin embrgo, aquello que nos hace "esencialmente humanos" (el entendimento,la voluntad y la apreciación estética (creativad) no se encuentran en ningun ser, que no sea humano. En este sentido ¿ que podría enseñarnos la naturaleza animal ante estos tres aspectos definitorios? Ahora bien, si nuestra respuesta fuera que la que enseña es naturaleza humana ¿ cómo dstinguir un parámetro objetivo y universable para todo ser humano? Todo lo que haga el ser humano, al ser una acción humana, tiene "tiene nturaleza humana"...¿cuál es el parámetro para decidir qué acciones humanas son más naturales que otras?
No hay comentarios:
Publicar un comentario